Monas de Pascua murcianas

25 abr 2016

Hoy os traigo una entrada muy dulce y repostera. Ya sabéis que el blog está para hablar de cosas relacionadas con Murcia y ¡qué hay más murciano que unas monas con huevo!

Por lo que he podido comprobar esta Semana Santa hablando con turistas de fuera de la Región no es una cosa muy común. De hecho pude escuchar a una señora de Barcelona como le recomendaba a un niño al que un nazareno le había dado una mona con huevo que llevara mucho cuidado con el huevo que podía romperse y mancharle toda la bolsa de caramelos. La cara de sorpresa que puso la mujer cuando le explicamos que el huevo estaba duro y que era muy típico de aquí esa combinación no fue pequeña.




Víctor Ros, una historia de detectives

26 oct 2015

Este lunes vamos con una entrada un poco diferente, sí, no todo van a ser piedras, tradiciones y planes para el fin de semana. Hoy la entrada está relacionada con la literatura y con un gran escritor murciano.

Será que me gustan tanto blogs como El Blog de Isa Pérez o Carmen en su tinta en los que se habla de literatura, de novelas y de escritores que después de asistir a la presentación del último libro de Jerónimo Tristante (nuestro protagonista de hoy) en el Aula de Cultura de la CAM me he venido arriba y me apetece compartir esta experiencia literaria con todos vosotros.


Jerónimo Tristante por si hay alguien que no lo conozca es profesor de Biología en un instituto de Secundaria pero su tiempo libre lo dedica a una de su grandes aficiones escribir novelas de misterio y aventuras.

Nueva temporada en Murcia Descalza

5 oct 2015

Muy buenos días a todos ¿Qué tal os va todo? ¿Os habéis olvidado ya de las vacaciones? ¿Habéis vuelto ya a la rutina?

Yo poco a poco voy volviendo a la rutina de todo el año. Aunque haya cosas en mi vida que nunca volverán a ser iguales, porque os confieso que este no ha sido mi mejor verano, de hecho creo que ha sido el peor de mi vida.

Entre otras cosas, como ya sabéis los que me seguís por Facebook, he estado sin ordenador casi todo el verano. Bueno al final no tuvimos más remedio que cortar por lo sano y sí, por fin, comprar uno nuevo. Uno que no se cuelga, que va rapidito y que se conecta sin muchos problemas a internet. ¡¡Lujos que se permite una!! jejeje

Así que como os digo vuelvo a la rutina bloguera, a escribir entradas todas las semanas, a hablaros de Murcia, de nuestras historias y leyendas, de daros ideas para organizar unos fines de semana super perfectos... y alguna otra novedad que irá apareciendo semana a semana.


Para empezar la nueva temporada como se merece he cambiado un poquito la estética del blog, espero que os guste el cambio. Otra novedad en Murcia Descalza será el cambio en los días en los que publicaré entrada. De momento los lunes seguirán siendo los días de publicar visitas interesantes, rutas por nuestra ciudad o provincia... pero las propuestas pasan al jueves. Resumiendo publicaré dos días a la semana, los lunes y los jueves.

Cerrado por Vacaciones

3 ago 2015

A lo tonto, tonto ya nos hemos plantado en agosto y creo que ha llegado el momento de hacer un pequeño parón y descansar un poquito. Por eso cierro el blog por vacaciones durante este mes de agosto.


Cierro el blog pero no las redes sociales, eso ya sería demasiada desconexión 2.0. Si os apetece seguir en contacto con Murcia Descalza pasaros por Facebook, por Instagram o por Pinterest para descubrir que está pasando por Murcia estos días.

Eso sí volveré en septiembre con más historias, más propuestas para el fin de semana, con nuevos rincones y lugares de Murcia y, por supuesto, con la Feria de Septiembre, una de las fiestas de Murcia que más me gustan.

Como siempre os digo, muchísimas gracias por estar ahí, por haberme aguantado este año, por leerme y acompañarme. Disfrutad al máximo estos días los que estéis de vacaciones y los que no pues también que como dice Revolver:

La vida son cuatro días
y yo por el tercero voy,
y ese día que me queda
lo soñé para los dos.


Nos vemos en septiembre por Murcia.




El Puerto del Garruchal

22 jun 2015

A veces las circunstancias te hacen cambiar los planes, esto os lo digo porque esta no es la entrada que tenía preparada para publicar hoy. El viernes algo me hizo cambiar de opinión con respecto a la entrada de hoy.

Seguro que todos os habéis enterado del terrible incendio que tuvo lugar el pasado viernes en el Puerto del Garruchal. Un fuego que favorecido por el viento y los matorrales secos ha quemado unas 45 hectáreas de un lugar precioso de nuestra ciudad. Todos los indicios hacen pensar que ha sido provocado porque que se hayan producido tres focos a la misma vez y tan separados no creo que sea algo casual.

Un incendio que ha ocasionado un daño muy grave en uno de los pulmones verdes de Murcia, una zona de alto valor medioambiental declarada zona de especial protección para las aves (ZEPA). Una zona en la que se trabaja muy duro para mantener la vegetación y la vida natural autóctonas de Murcia. 

Sinceramente no puedo entender que alguien prefiera ver el monte así:


En lugar de así:

Alquilar una bicicleta en Murcia

29 may 2015

Desde que era pequeña me ha encantado montar en bicicleta, es algo que me gusta mucho. De hecho, recuerdo perfectamente el día que los Reyes Magos me trajeron mi primera bici de verdad, una BH roja. Creo que fue uno de los días más felices de mi vida.

Me pasaba los veranos enteros montada en mi bicicleta recorriendo las calles de Los Urrutias en compañía de mis hermanas o haciendo excursiones con mi padre hasta Los Nietos. Incluso ahora de mayor he ido a trabajar en bicicleta cuando la distancia me lo ha permitido.

El problema que tengo es que en mi piso es imposible meter ya no digo dos ni siquiera una bicicleta y me da una envidia tremenda ver a la gente pasear con su bicicleta por Murcia, además ahora ¡¡¡hay unas bicis tan monas!!!

Alguno pensará ¿y esto a cuento de qué viene? Pues es muy sencillo, como tengo mono de bicicleta y el Ayuntamiento acaba de poner en mi barrio una bancada del nuevo servicio de alquiler de bicicletas, MuyBici, he estado informándome un poco de cómo funciona el alquiler y quería compartirlo con vosotros por si alguno está interesado.


¿Cómo funciona el servicio de alquiler de bicis?

Lo primero que hay que hacer es inscribirse para conseguir nuestro abono.

Festival Murcia Tres Culturas 2015

8 may 2015

Este fin de semana como ya os comenté en la entrada del miércoles comienza el Festival Murcia Tres Culturas. Un festival que nació en el año 2000 y que este año celebra su decimosexta edición.


Hoy quería aprovechar esta entrada para hablaros un poquito del festival. Para empezar os diré que la esencia del Tres Culturas es la tolerancia, con el festival se pretende principalmente crear un punto de encuentro entre personas de diferentes procedencias y nacionalidades.


Solución Crucigrama del viernes

3 may 2015

Hola a todos ¿Qué tal va el puente?

En realidad esta es una entrada relámpago para dejaros la solución del crucigrama del viernes. ¿A qué no era tan difícil?




Y aquí os dejo un enlace donde podréis encontrar las respuestas:

Crucigrama de fin de semana

1 may 2015

Esta semana he estado un poco liada y no sabía si me iba a dar tiempo a preparar la entrada para hoy. Además mientras leéis esto estoy camino de Sevilla, bueno depende de cuando lo leáis estaré camino, ya habré llegado o incluso estaré volviendo, quien sabe.

La cuestión es que al final no he podido preparar una entrada normal, así que hoy no hay una visita por la ciudad, ni una ruta, ni siquiera una recomendación gastronómica, Hoy os dejo una recopilación de las mejores entradas pero unidas de una forma un poco especial, el hilo conductor es un pequeño y sencillo crucigrama, espero os guste.

Por cierto el crucigrama contiene una palabra o frase misteriosa ¿cuál será? ¿Sois capaces de adivinarla?

                                                                       Palabra Clave


El Entierro de la Sardina

10 abr 2015

Seguimos en Murcia celebrando las Fiestas de Primavera, por eso hoy me gustaría hablaros un poco de la fiesta que junto con el Bando de la Huerta, podemos considerar uno de los días grandes de la ciudad de Murcia, el Entierro de la Sardina.

Una fiesta que mañana sábado celebra su gran día, tal vez no lo sepáis pero el Entierro de la Sardina es una fiesta pagana, de la mitología y del fuego, que simboliza la victoria del Carnaval sobre la Cuaresma. Una fiesta que representa el fin de la prohibición de comer carne durante la cuaresma. Quemar la sardina implica pasar de un periodo de prohibiciones a otro en el que todo está permitido.

Catafalco Entierro de la Sardina 2015

El Bando de la Huerta y las Fiestas de Primavera

6 abr 2015

Con la procesión del Resucitado se acabó ayer la Semana Santa 2015, pero como los murcianos somos así de chulos seguimos de fiesta. De la tristeza de la Semana Santa pasamos a la alegría, a la luz, al color de las Fiestas de Primavera.

Cartel Fiestas de Primavera 2015

Y mañana, primer martes después de Semana Santa, se celebra el Bando de la Huerta en Murcia, la gran fiesta por antonomasia de nuestra ciudad, declarada en 2012 Fiesta de Interés Turístico Internacional.

Día Mundial de los Humedales

6 feb 2015

El pasado 2 de febrero se celebró el Día Mundial de los Humedales. Este día se celebra desde 1977 para conmemorar la firma del Convenio sobre los Humedales en Ramsar, Irán, el 2 de febrero de 1971. Este convenio fue el primer tratado relativo a la conservación y al uso racional de los humedales.


La lista Ramsar incluye más de 2.000 sitios cubriendo una superficie de más 200 millones de hectáreas en 168 países. Y aunque parezca mentira en Murcia existe un inventario regional con más de 100 humedales.

¡¡¡Feliz 2015!!!

31 dic 2014

Ya sé que es miércoles y tocaba una entrada sobre las Propuestas para el fin de semana pero como es un día especial y no quería dejar pasar la oportunidad de desearos un feliz año nuevo esta entrada se convierte en una felicitación y en un recopilatorio.


Antes que nada quiero daros las gracias a todos los que me leéis y me apoyáis. Escribir un blog no siempre es fácil, hay días que piensas si merece la pena pero haciendo balance debo confesar que no han estado nada mal estos primeros meses, a lo tonto llevo ya cuarenta entradas publicadas. Poco a poco voy notando como me leéis cada día más gente y eso me hace muy feliz.


Un muro en la ciudad de Murcia

5 dic 2014

Mañana 6 de diciembre se celebra el día de la Constitución Española, es un día festivo para todos los españoles en el que se conmemora la celebración del Referéndum en 1978 en el que el pueblo español aprobó por amplia mayoría nuestra Constitución.

Si nos vamos al Artículo 14 de la Constitución leemos: Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.

Pero en Murcia no todos somos iguales, en muchos aspectos (económicos, sociales, culturales…) hay ciudadanos de primera y ciudadanos de segunda.

En el caso al que quiero referirme hoy hay ciudadanos del norte y ciudadanos del sur, porque en esta entrada de lo que quiero hablar es de una barrera que nos divide y que hace que la igualdad entre unos y otros sea imposible.

Y esa barrera es la vía del tren, una vía que hace muy difícil que los ciudadanos que viven tras ella se sientan tratados por nuestros representantes políticos en igualdad de condiciones.


Pongamos un ejemplo muy sencillo y muy tonto para mostrar esas diferencias:


¿Qué fue de...? - 1ª Parte

28 nov 2014

Hace un par de viernes os comentaba en esta entrada lo mucho que había cambiado la ciudad de Murcia urbanísticamente hablando. Os hablé de como muchos edificios históricos y representativos de la ciudad habían sido destruidos. Vimos cómo los Baños Árabes fueron derribados para construir la Gran Vía, vimos fotos de cómo era el edificio del Contraste antiguamente y os mostré una foto de lo que queda de este edificio y de donde está situado ahora.

Pues hoy vamos a ver otros edificios que ya mencioné en la entrada pero con más detenimiento. Veremos cómo eran, dónde estaban situados, cuál era su función, qué fue de ellos.

Por suerte las excavadoras no concluyeron en algunos casos su trabajo y aún podemos contemplar por la ciudad elementos que en su día formaron parte de estos edificios y que en la mayoría de los casos se encuentran situados en un lugar diferente al que ocuparon en su origen.

Vamos a ver a continuación algunos ejemplos:


Murcia Comparte

21 nov 2014

¡Con lo bonita que era la entrada que tenía preparada para hoy! De hecho me la había inspirado una preciosa foto de José Manuel de Gracia Fotografía. Pero la rabiosa actualidad me ha hecho cambiar de planes. Ya la publicaré otro día, ¡qué no cunda el pánico!.

El martes mientras leía el periódico descubrí una noticia que me ha puesto un poco de mala leche. Bueno más de una pero como este blog habla de Murcia, de sus paisajes, de sus monumentos, de su gente, que el Ayuntamiento de Murcia anuncie a bombo y platillo que ya tenemos nueva campaña turística para vender Murcia fuera de nuestras fronteras me ha llamado la atención, por no decir otra cosa.

Paisajes murcianos

Lo siento soy así, las novedades me descuadran, yo es que soy muy cuadriculada y hasta que no me acostumbro a lo nuevo me siento rara. Todavía estoy intentando digerir el circulito con la sonrisa dentro, ¿y ese para qué era? Ahh que ese es para la Región. Nos van a volver locos… y encima con nuestro dinero.

Bueno a lo que voy, que la nueva campaña turística de la ciudad de Murcia se basa en el clima y el carácter de los murcianos y según nuestro alcalde el logo es una marca moderna, única, internacional, a la vez que cercana y amable.

Murcia ciudad accesible

14 nov 2014

Lo he vuelto a hacer, reconozco que me estoy aficionando a la hora de preparar la entrada de los viernes a buscar en internet que día se celebra esta semana y hacer algo relacionado con Murcia.

Por eso he descubierto investigando por la red que mañana 15 de noviembre se celebra el Día Nacional de las Enfermedades Neuromusculares.

Un problema que afecta a más de 60.000 personas, siendo un gran porcentaje niños. Las enfermedades neuromusculares afecta a los músculos, son degenerativa y producen discapacidad. De momento no existe cura para estas patologías pero sí existen muchos factores que ayudan a mejorar la calidad de vida de las personas que las padecen, como pueden ser la rehabilitación médica, el deporte adaptado… pero si hay algo importante que puede ayudar a estas personas a tirar para adelante es el sentirse queridos, integrados e incluidos en la sociedad como cualquier otra persona.

A parte de sentirse queridos e integrados como cualquier otra persona en la sociedad también es importante que las ciudades estén preparadas para no discriminar, sean lugares para vivir y no para que te recuerden continuamente que tienes una discapacidad.

De la accesibilidad en las ciudades y más en concreto en la ciudad de Murcia es de lo que os quería hablar hoy. ¿Es Murcia una ciudad accesible?

Accesibilidad en Murcia



Desarrollo urbanístico en Murcia

7 nov 2014

Mañana 8 de noviembre se celebra en más de 30 países el Día Mundial del Urbanismo. La celebración de este día nace con el propósito de apelar a la conciencia de los ciudadanos y las autoridades públicas y llamar la atención hacia el impacto ambiental que produce el desarrollo de ciudades y territorios. Es un día donde se reconoce y promueve el papel de la planificación en la creación de comunidades sostenibles.

Según el diccionario de la Real Academia de la Lengua urbanismo es el Conjunto de conocimientos relativos a la planificación, desarrollo, reforma y ampliación de los edificios y espacios de las ciudades.

Esto me ha hecho pensar en Murcia y en su desarrollo urbanístico. Murcia es una ciudad que en poco tiempo ha cambiado muchísimo. Algunas iniciativas urbanísticas que se han llevado a cabo han sido completamente necesarias y el proyecto en el que se basaban estaba totalmente justificado eso no se puede negar.

Pero si algo ha caracterizado a Murcia en la planificación de la ciudad en la que se ha convertido ha sido su caciquismo, su reiterado desapego por la cultura y por la historia de nuestra ciudad.

Un claro ejemplo de este caciquismo ha sido la construcción de la Gran Vía. El proyecto incluía la destrucción de los Baños Árabes situados en la calle Madre de Dios y declarados en 1931 Monumento Histórico Artístico. Es más, el propio Ministerio de Educación Nacional en 1940 ordenaba que se incluyeran en el proyecto las modificaciones necesarias para que se conservaran los Baños. Recomendación que fue totalmente ignorada por este Ayuntamiento porque en febrero de 1953 con nocturnidad y alevosía los Baños Árabes fueron destruidos.
 
http://archivoweb.carm.es/archivoGeneral/arg.muestra_detalle?idses=0&pref_id=3942934
Ruinas de los Baños Árabes. Fotografía del Archivo General de la Región de Murcia

¿Era necesaria la construcción de la Gran Vía? 


Día de la Biblioteca

24 oct 2014

Hoy 24 de octubre es el Día de la Biblioteca. Una iniciativa que surge en 1997 de la mano de la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil, apoyada por el Ministerio de Cultura, en recuerdo de la destrucción de la Biblioteca de Sarajevo, incendiada el 1992 durante el conflicto balcánico.

Esta idea nació para trasladar a la opinión pública la importancia de la biblioteca como lugar de encuentro de los lectores de todas las edades con la cultura, y como un instrumento de mejora de la formación y la convivencia humana.

Pensaréis vale muy bonita iniciativa y ¿qué? ¿qué tiene que ver con Murcia y con la entrada de hoy? Pues simplemente que este Día de la Biblioteca me ha hecho pensar en cuando yo era pequeña e iba a la biblioteca de mi barrio a leer comics de Asterix, de Tintín y muchos libros más. Me encantaba, y me sigue encantando, leer, mis amigos y yo nos pasábamos las horas muertas en esa pequeña biblioteca leyendo libros y más libros.




Y me he dado cuenta de los años que hace que no existe esa biblioteca (no sé si averiguar cuántos porque me da un poco de vértigo saberlo ;-)). Estaba en la plaza Santa Isabel junto al colegio San José, al lado de la Gran Vía y cuando remodelaron la plaza la tiraron. Pufff ¡¡¡ya ni me acordaba!!!


El inicio de una historia

7 oct 2014

Vale vamos allá... voy con la primera entrada del blog. ¡Qué ilusión! No sabéis lo que me apetece embarcarme en este viaje.

Seguramente esta entrada no la leerá mucha gente (supongo que mi familia, mi chico, un par de amigos y poco más) así que voy a aprovechar este anonimato para soltar un pequeño rollo histórico.

Imagino que sabéis donde está Murcia pero por si hay algún despistado por ahí os lo recuerdo:


La Región de Murcia, comunidad autónoma uniprovincial, está situada en el sudeste de la Península Ibérica entre Andalucía, la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha. Está dividida en 45 municipios (que poco a poco iremos conociendo) y su capital es la ciudad de Murcia.

El Municipio de Murcia se divide en 54 pedanías más Murcia-capital, es el centro de la comarca natural de la Huerta de Murcia y de su área metropolitana. Murcia está situada a orillas del río Segura siendo su pasaje más conocido y significativo la antiquísima Huerta de Murcia.


Y ya terminamos con los datos y cifras que seguro que no os interesan demasiado pero creo que era necesario aportarlos.

No me abandonéis ya ¡¡por favor!! prometo hacer unas entradas de ahora en adelante muuuuchooo más interesantes y útiles.

Muchas gracias por leerme